HISTORIA DE LA DHEA
Descubierto en los años
30...
En en el año1931
que el Dr. Adolf BUTERNANDT (1),
compañero alemán, aisla
el DHEA de la orina humana
en su forma libre. Este doctor obtuvo el
premio Nobel en química algunos años
después, en 1939.
En 1944, la forma sulfatada del S-DHEA, es aislada.
Es solamente 20 años más tarde, en 1954, que dos investigadores,
Migeon y Plager (2), aislan el DHEA en
la sangre humana, y
realizan estudiosprecisos
histológicos (Symington, 1956)
(3) indican que es producido por
la parte interna de la corteza suprarrenal.
En 1958, el francés, Fernand máximo JAYLE, profesor de
bioquímica en la Facultad de Medicina de París,
logra proporciónar
exactamente, la casi disminución linear del DHEA
en hombres y mujers
progresivamente con la vejez (el profesor Etienne-Emile BAULIEU
era uno de sus pupilas).
1960: el DHEA-S es producido por la glándula corticosuprarrenal
El estudio del profesor Etienne-Emile Baulieu (4)
en el caso de
tumor suprarrenal humano en 1960, da la prueba
de que el DHEA fué
bien sintetizado por las glándulas suprarrenales, pero en forma de
sulfato de la dehidroepiandrosterona (DHEA-S). Era DHEA esterificado por
el ácido sulfúrico: " Sulfatos de Dhea " (Dhea-S).
En hombres, el metabolismo de DHEA y DHEA-S fueron
particularmente estudiados
durante los años 60, con la administración oral o inyección intravenosa (uso generalmente de los
compuestos marcados por los isotopos radiactivos).
Así, la transformación
del DHEA en DHEA-S y el metabolismo del DHEA en andrógenos y oestrogenos
fueron confirmados.
Fue significativo mostrar que el metabolismo del
DHEA-S implica la formación de los mismos derivados como
los del DHEA, sí
(Vande Wiele et al., 1963) (5).
En los años 70, una serie de estudios internacionales muestran la
posibilidad de los efectos beneficiosos del DHEA en animales.
Muchos de estos estudios efectuados en animales de laboratorio (especialmente
en ratas y ratones) estudiado los efectos de la administración
de DHEA mezclada generalmente con el alimento.
Kalimi y Regelson (1990) (6), Thijssen y Nieuwenhuyse (1999)
(7) y
Bellino y Al (1995) (8) mostraron que DHEA en alta dosificación
puede:
-
prolongar la existencia de los animales,
-
prevenir ciertos cánceres y las enfermedades virales,
-
tratar ciertas obesidades de origen genético,
-
protección contra la aterosclerosis
Estos resultados deben ser puestos en perspectiva crítica.
La
realidad de las observaciones no se argumenta,
pero su interpretación y su extrapolación con los problemas humanos
es difícil.
DHEA tiene propiedades contra la vejez
Esperamos hasta 1994
para que el profesor Samuel YEN de la
Universidad de San Diego, California, publicara los primeros resultados
de pruebas positivas en hombres que confirman que
DHEA tiene propiedades contra la vejez.
De hecho, la administración de
DHEA a los pacientes mayores, efectua cambios biológicos, físicos, y
psicologicos.
Alex Vermeulen, profesor en el hospital de Gand, dijo
en la primera
conferencia internacional de DHEA, organizada por la
Academia de
Ciencia de Nueva York, en 1995: "
La DHEA tiene un efecto positivo
en el bienestar, la reacción a la vacunación, la memoria y es muy
activo contra la aterosclerosis". Es este mismo año que DHEA fué autorizado por el FDA,
en los Estados Unidos.
En 1996, en el hospital de Laval, Quebec, Fernand Labrie descubre,
un aumento leve de la densidad del hueso en
sujetos tratados. Es prueba de la
gran importancia del DHEA en la lucha contra
la
osteoporosis.
Por último, otras observaciones
establecieron por una parte una relación
entre el uso de DHEA y la reducción de la sobrecarga
de grasa y por otra
parte la reducción de los factores de riesgo a
enfermedades cardio-vasculares.
Nota: fue establecido que el nivel de DHEA
en la sangre en gente
contaminada por el virus del SIDA es muy bajo.
Mediatización " Píldora de la Juventud "
De una manera paralela, la publicidad alrededor de DHEA comenzó en
los Estados Unidos, después de un estudio publicado en la escuela
de Medicina
de la Universidad de San Diego. Los investigadores, que deseaban mostrar
los efectos del DHEA en el organismo, demostraron evidencia
de una mejora
del bienestar físico y psicológico en los pacientes, de su sueño, así
como gran recurso para luchar contra la tensión.
Otros estudios también mostraron
los posibles beneficios los cuales DHEA podría
dar a pacientes afectados por una gran cantidad de enfermedades como:
diabetes, obesidad, cáncer, dermatosis etc...
A partir de este momento, se empezó a hablar de
DHEA en todos los noticieros, y fue presentado como
" la Hormona de la Juventud ".
Año 2000...
En el hospital de Broussais en París, profesores Jayle y Kazatchkine
dieron
100 mg/ diarios por 4 meses, a sujetos
seropositivos con el virus
del SIDA.
No se ha observado ningún efecto tóxico. Los
resultados todavía no han sido publicados.
También fue observado que DHEA aumenta la sensibilidad a las hormonas
de la tiroides, mejorando el termogénesis, el metabolismo de las
personas un poco gordas,
y la producción de energía.
En Abril 2000, el profesor Baulieu
(9) publica los resultados del
estudio "DHEAGE" en el
cual se estudian 280 voluntarios
sobre los 60 años de edad que toman 50 mg de DHEA
al día durante un año. Los resultados
se prueban y son positivos para las
mujeres.
Es probable que los hombres requieren cantidades más fuertes
(75 to100 mg por día).
En Noviembre 2000, punto crucial.
Las autoridades médicas
francesas autorizan la venta de DHEA. No obstante DHEA todavía no
tiene Autorización de Comercialización en Francia, pero, gracias a un
defecto en la ley, se le puede vender en farmacias, en
su forma principal de preparación.
Hoy...
Es su turno de sacar
beneficio de esta " Cura Universal
" al igual que lo hacen millones de gente. Recibimos
testimonios a diario de personas
contentas y satisfechas.
Bibliografía
1/ Butenandt A. et Dannenbaum H., 1934. Z physiol, Vol.
229, 192.
2/ Migeon C.J. et Plager J.E., 1954. J Biol Chem, Vol.
209, 767.
3/ Symington T., Duguid W.P. et Davidson J.J., 1956. J
Clin Endocrinol Metab, Vol. 16, 580. Effect of exogenous corticotropin on
the histochemical pattern of the human adrenal cortex and a comparison
with the changes during stress.
4/ Baulieu E.E., 1960. C.R. Acad Sci, Vol. 251,
1421-1423. Esters-sulfates de stéroïdes hormonaux. Isolement de
l'ester-sulfase de 5-androstène 3b -ol 17-one (déhydroépiandrostérone)
dans une tumeur cortico-surrénalienne. Absence de stéroïde libre.
5/ Vande Wiele R.L., MacDonald P.C., Gurpide E.,
Lieberman S., 1963.Recent Progress in Hormone Research, Vol. 19,
p.275-310. Studies on the secretion and Intervention.
6/ Kalimi M. et Regelson W. eds, 1990. The Biologic Role
of Dehydroepiandrosterone (DHEA) (Walter de Gruyter Pub.).
7/ Thijssen J.H.H. and Nieuwenhuyse H., 1999. Parthenon
Publishing Group, DHEA a comprehensive review, p.35-68 - Neuroactive
neurosteroids: DHEA and DHEA-S.
8/ Bellino F.C., Daynes R.A., Hornsby P.J., Lavrin L.H.,
Nestler J.E. Vol. 774. 1995 Ann. NY Acad Sci. DHEA and Aging.
9/ Baulieu E.E. et al, 2000. Proceedings of the National
Academy of Sciences, USA. Vol. 97, No.8, p.4279-4284. DHEA, DHEA Sulfate
and aging: Contribution of the DHEAge Study to a sociobiomedical.
|